Lee Oskar es reconocido como uno de los intérpretes de armónica más escuchados de todos los tiempos. Es sumamente conocido como uno de los miembros fundadores del grupo War. Creó uno de los sonidos más singulares en la historia del rock.
A principios de los años 80, Lee decide diseñar y fabricar su propia armónica, la misma sale al mercado bajo una nueva marca que lleva su propio nombre. La “Armónica Lee Oskar” fue presentada en 1983 y hoy, su firma es una de las marcas líderes, estando a la venta en más de 300 países alrededor del mundo. “Lee Oskar Harmonicas” ofrece una gran variedad de afinaciones, así como lengüetas de repuesto, kit de herramientas, libros de aprendizaje y otros productos relacionados.
Con el respaldo de más de 30 años de servir a la industria, Lee Oskar Armónicas ha ampliado recientemente sus esfuerzos por incluir un sistema de productos y recursos educativos diseñados especialmente para varios instrumentistas, cantantes y compositores.
Martin Chemes es elegido por la marca como “Endorsee y Artista Destacado” en el año 2010, siendo seleccionado para ser una de las caras de la firma, representándola en shows y clínicas internacionales.
En Noviembre de 2016 Martin Chemes organizó el “Primer Festival Internacional de Armónica de Rosario” compartiendo escenario con uno de los más prestigiosos representantes de su instrumento a nivel mundial, el maestro Lee Oskar, brindando una clínica de armónica y show a sala llena en un importante teatro de su ciudad.
Éste fue el punto inicial de una gira, en la que acompañó a Lee Oskar por el país, recorriendo las ciudades de Rosario, Córdoba y Buenos Aires, dando juntos destacadas clínicas, workshops y shows. En el marco de la misma, Martín Chemes fue nombrado por el mismísimo Lee Oskar como “Embajador en Argentina” de la marca Lee Oskar Harmonicas ®.
LHC Vintage Amps es una empresa argentina que se dedica a la fabricación de amplificadores valvulares para instrumentos musicales (guitarra y armónica).
El emprendimiento nació a fines del año 2008 debido a la poca oferta del mercado de este tipo de productos de fabricación nacional, es decir, la necesidad de volver a lo analógico en la producción musical de la escena nacional. Tratando de generar una alternativa a las tecnologías más industrializadas que generan equipamientos y sonidos digitales.
De la mano de la tecnología valvular y el trabajo manual, técnicas que se desarrollaban en los primeros años de la industria de equipamiento musical, LHC pretende devolver el sonido analógico a la industria nacional sin perder calidad en construcción y proponer una alternativa más económica a los costosos equipamientos de primeras marcas extranjeras
La producción de los amplificadores es 100% artesanal. Se utilizan los mejores materiales para tal fin y que son en su mayoría traídos de Estados Unidos:Capacitores Orange Drop, Silver Mica, IC, Potenciómetros Alpha, Válvulas JJ Electronic, Transformadores de Audio Saint Vith, Parlantes Jensen y Celestion.Todo esto hace que los amplificadores sean un producto de excelencia armado sobre el pedido del cliente.
Martin Chemes es “Endorsee y Artista Destacado” de LHC Vintage Amps desde el año 2011 y utiliza en su set estable el amplificador modelo “Smoljamp15” el cual es su preferido por el balance entre tamaño, potencia y variedad en las posibilidades de audio.
MG Custom Harp es una empresa dedicada a la personalización, mantenimiento y reparación de Armónicas. Martin Guzmán, su CEO y fundador, es hoy uno de los lutieres de armónica más reconocidos en Sudamérica. Llevando su trabajo a todas partes del mundo, países como Italia, España, Brasil, Estados Unidos, entre otros tantos…y por supuesto en el territorio Argentino donde la empresa tiene su sede en la ciudad de San Juan.
Logrando que los instrumentos fabricados en su taller se adapten a las necesidades de cada músico, fundamentalmente en cuanto a respuesta, audio y estética se refiere.
MG Custom Harp viene trabajando con músicos reconocidos en el instrumento de gran trayectoria como Martin Chemes, quien es “Endorsee y Artista Destacado” de MG Custom Harp desde el año 2013 y personaliza sus armónicas Lee Oskar agregándole un cuerpo (peine) de madera. En su elección él suele optar por Ébano africano o Maple canadiense, maderas duras, de poca porosidad, que le dan el brillo óptimo que caracteriza su audio personal.
Sonus FX es la primera marca de pedales analógicos especialmente desarrollados para armónica de Sudamérica y una de las pocas en el mundo. Teniendo su sede central en la ciudad de Rosario, Argentina.En el campo de la armónica, pone a disposición una gama de pedales que se adaptan a las exigencias que el músico necesita.
Sonus FX surge con la necesidad de Matías Moyano, su CEO y fundador, de optimizar sus propios instrumentos y accesorios. En la etapa experimental decidió expandir su objetivo y ofrecer su esfuerzo, dedicación y gusto al músico en general. Poniéndose siempre en el lugar de lo que el músico busca, ofreciendo un servicio integral, diseños personalizados, fabricación, modificaciones y reparaciones con materiales de primera calidad, trabajos especiales, customizados y así de esta manera tratar de simplificar la búsqueda en un solo espacio. Con objetivo de conservar, descubrir y mejorar constantemente la calidad de audio en todos sus productos, opta por detenerse en cada detalle, y junto a su equipo técnico, aplicar su conocimiento, dedicación, experiencia y hacer todo el proceso constructivo de forma artesanal, productos de excelente calidad hechos con sus propias manos hacen que cada uno sea UNICO.
Martin Chemes es “Endorsee y Artista Destacado” de Sonus FX desde el año 2013 y utiliza de forma estable en su set cinco de sus productos: una fuente para pedales y los cuatro modelos de pedales de efectos de la línea “Harp Series” y estos son: Delay, Chorus, Booster y Overdrive.
Acsemic es una empresa que desarrolla micrófonos para armónica de la más alta calidad. Hechos a mano en un 95% de su totalidad, fabricado y producido en Argentina.
La marca tiene sus comienzos a principios de 2003 de la mano de su CEO y fundador Leandro Benítez, quien se ha ido perfeccionando con el correr de los años llegando a ser hoy en día el luthier más importante de micrófonos para armónica de Sudamérica y de los más prestigiosos a nivel mundial.
Acsemic brinda un trabajo personalizado en el micrófono del armonicista. Tanto en la venta de nuestras creaciones y desarrollos exclusivos, como así también en la reparación y customización de micrófonos usados. Puntualizando en la mejora del sonido, el trabajo estético y restauraciones del mismo. Brindando al armonicista un servicio sofisticado, fiel y útil.
Martin Chemes es “Endorsee y Artista Destacado” de Acsemic desde el año 2003, tiene su propio modelo de la línea “Signature Series” de la marca, el cual lleva en su nombre sus iniciales, es el modelo ACSEMIC MC58. Este micrófono tiene modificaciones exclusivas sugeridas por Martin, es el que él usa en todas sus presentaciones en vivo en diversos escenarios y está disponible a la venta para todo aquel quiera contar con sus prestaciones.